Categorías
DEVIBGHTERRAMY
A partir de: 10 AñosJuego de estrategia de 2 a 5 jugadores a partir de 12 años.Partidas de 60 a 150 minutos.Cada jugador representa a una de las 14 razas fantásticas que busca ampliar poder a través del mundo imaginario.
Fecha de disponibilidad:
Notificarme cuando esté disponible
Terra Mystica
Juego de estrategia de 2 a 5 jugadores a partir de 12 años.Partidas de 60 a 150 minutos.Cada jugador representa a una de las 14 razas fantásticas que busca ampliar poder a través del mundo imaginario.
Destinatario :
* Campos requeridos
o Cancelar
cómo se juega :
El juego se compone de 6 Rondas. Cada una de estas Rondas consta de 3 Fases: una fase de ingresos, una fase de acciones y una fase de puntuación de ronda y limpieza. En cada una de las rondas hay una loseta de puntuación especial que otorga puntos de victoria inmediatos cada vez que se cumple el requisito y ciertas ventajas al final de la ronda, cuando todos los jugadores han pasado, dependiendo de la posición de cada jugador en el Tablero de Culto .
-Fase de Ingresos:
Los jugadores obtienen los benéficos indicados por su tablero de facción, losetas de favores (obtenidas al edificar templos o el santuario), y de sus losetas de bonus .Es una fase rápida y muy intuitiva.
Los trabajadores se incorporan principalmente gracias a la edificación de viviendas.
Las monedas se ganan gracias a la construcción de puestos comerciales.
Los sacerdotes (están limitados a 7) los conseguiremos gracias a los Templos y al Santuario
Los puntos de poder vienen de los Puestos Comerciales y la Fortaleza.
Todos estos recursos pueden guardarse para rondas posteriores, no se pierden.Es posible acumular en una ronda y no hacer casi nada y luego hacer todas las acciones de golpe en una ronda más adecuada.
-Fase de Acciones
Empezando por el jugador inicial y en sentido horario.Hay 8 acciones disponibles.Cuando todos los jugadores han pasado, se pasa a la fase siguiente. Las acciones disponibles son:
1-Modificar y construir: convertir un territorio anexo a uno de nuestros edificios a nuestro tipo de terreno natal, y acto seguido edificar una vivienda. Una vez un territorio tiene un edificio, ya no será posible transformarlo en otro tipo de terreno. Construir anexos a edificios de otro jugador hace que el valor de construcción sea menor. Pero también da la posibilidad al jugador adversario a ganar una cantidad determinada de poder.Variar el territorio tiene un coste de Palas, mientras que construir la vivienda cuesta generalmente 2 monedas y 1 trabajador.
2-Avanzar en el Tack de Navegación: Pagando el coste (1 Sacerdote y 4 Monedas), mejoramos la capacidad de navegación de nuestra facción. Esto permitirá hacer indirectamente anexos 2 espacios separados por un espacio de río.Esta mejoraconcede algunos puntos de victoria.
3-Mejorar la capacidad de Transformación: Pagando los recursos necesarios, se mejora la capacidad de conseguir Palas. Generalmente el tipo de cambio es de 3 trabajadores por 1 Pala. Si se mejora un nivel será de 2 Trabajadores por 1 Pala, y si se vuelve a mejorar de 1 Trabajador por 1 Pala. Las Palas son necesarias en cantidades de 1, 2 o 3, para variar un tipo de terreno, a otro .
4-Mejorar un edificio: Pagando el coste solicitado, podemos mejorar las viviendas en Puestos Comerciales. Y como una acción diferente, se puede mejorar el Puesto Comercial en una Fortaleza o en un Templo. Por último, se puede mejorar un Templo en un Santuario. Si se mejora un edificio por otro, el edificio que retiramos del mapa vuelve a su posición en el tablero del jugador. Mejorando un puesto comercial a un templo o un templo a un santuario nos hará ganar una Ficha de Favor.
5-Enviar un Sacerdote al Tablero de Cultos: Cada uno de los 4 cultos del juego (tierra, fuego, agua y aire) tienen 10 espacios por los que avanzar. Tenemos 2 opciones: Mandar al sacerdote para avanzar 1 único espacio en uno de los 4 cultos, pudiendo recuperarlo para nuestra reserva general. O bien, enviarlo a uno de los 4 espacios (marcados con 3,2,2,2), avanzar esa cantidad de espacios en el culto correspondiente, y despedirnos del sacerdote para el resto de la partida. Esos espacios son de un solo uso y una vez ocupados por alguien ya no pueden utilizarse. Se avanza más rápido en el culto correspondiente, pero a costa de sacrificar a nuestro sacerdote.
Al avanzar en cada uno de los cultos, habrá momentos en los que el jugador obtenga puntos de poder. Además, al final de cada ronda, se adquieren ciertos beneficios por estar posicionado en cada culto. Para avanzar a la posición 10 de cada culto, y hacernos con el control de éste, necesitamos una llave de ciudad, que recibimos una vez que se funda una ciudad.
Fundar ciudad: Es una acción automática, y sucede cuando un jugador tiene suficientes edificios directamente anexos entre sí, por valor de 7 puntos de poder.Las losetas de ciudad conceden además de la llave mencionada Puntos de Victoria y recursos inmediatos o beneficios permanentes.
6-Acciones de Poder:De inicio, todos los jugadores poseen 12 Fichas de Poder. Estas fichas están repartidas entre 3 pozos o zonas de poder: el I, el II y el III. Solamente los Puntos de poder del Pozo III se pueden usar para gastarlos y obtener una serie de acciones y recursos. Cada vez que un jugador gana poder por cualquier vía, primero debe mover fichas del Pozo I al Pozo II. Una vez que el Pozo I está vacío, se procede igual pasando fichas de poder del Pozo II al Pozo III. Una vez que tengamos algunas fichas en el Pozo III, ya podremos usarlas para ejecutar las acciones que queramos. Esos puntos gastados pasan de nuevo al pozo I y se repite el ciclo. Es obligatorio vaciar primero el Pozo I antes de poder pasar fichas del pozo II al pozo III.
Gratuitamente y en cualquier momento, y tantas veces como queramos, podemos cambiar fichas de poder en relación:
5 Fichas de poder por 1 sacerdote
3 Fichas de poder por 1 Trabajador
1 Ficha de poder por 1 Moneda
1 Sacerdote por 1 Trabajador
1 Trabajador por 1 Moneda
Además de esas acciones gratuitas, se pueden gastar puntos de poder del Pozo III en realizar acciones de poder. Estas acciones son de 1 solo uso por ronda y están representadas en la zona de abajo del tablero de juego. Estas acciones son por ejemplo cambiar 4 puntos de poder por 2 trabajadores, 3 puntos de poder para construir un puente etc. Las 2 primeras rondas estas acciones será difícil ejecutarlas. Más adelante habrá tortas por cogerlas, pues son bastante poderosas.
7-Acciones especiales: Representadas por un octógono naranja, cada jugador es posible que tenga acciones de un solo uso por ronda proporcionadas por alguna mejora de su facción o bien por la Loseta de Bonus o de Favor que tenga en propiedad.
8-Pasar: El primer jugador en pasar conseguirá el peón de jugador inicial para la siguiente ronda. Soltará la loseta de Bonus que ha usado en esa ronda, y escogerá entre las 3 Losetas disponibles en la mesa para conseguir un bonus en su ronda siguiente. Conforme los jugadores vayan pasando irán escogiendo una loseta de bonus de las disponibles.
-Fase de Limpieza y Bonus de Cultos:
Se entrega los bonus por los avances de cada jugador en el culto bonificado según la loseta de ronda. Se llevan a cabo las acciones de bonus si procede.
Se lleva a cabo la limpieza. Vuelven a estar disponibles las acciones especiales, y se coloca 1 moneda en cada loseta de bonus que ningún jugador haya escogido.
Se inicia una nueva ronda hasta completar las 6 que forman el juego. Al final de la partida, se otorgan puntos de victoria POR LA CADENA DE EDIFICIOS DIRECTAMENTE ADYACENTES MÁS LARGA . Se entregan 8/4/2 puntos de victoria por ser el primero, segundo o tercero en estar más avanzado en cada uno de los cultos. Se otorgan 1 punto de victoria por cada 3 monedas.
El jugador con más puntos de victoria al final gana la partida.
Edad | 10 Años |
Advertencias de seguridad | ADVERTENCIA DE SEGURIDAD: PELIGRO DE ATRAGANTAMIENTO. Juguete no recomendado para menores de 3 años, porque contiene piezas pequeñas que podrían provocar asfixia en caso de ser ingeridas o inhaladas por el/la niño/a. Utilizar bajo vigilancia de un adulto. |
Advertencia específica: | Retire todo el empaquetado, incluyendo cuerdas y sujeciones antes de dar el juguete al niñ@. |
Baterías | No necesita baterías |
Un juego colaborativo en el que tendréis que hablar con el más allá para resolver… Mysterium es un juego colaborativo de resolver el misterio, en el que todos los jugadores ganan o pierden juntos. La meta es descubrir la verdad tras la muerte del espíritu que encanta la mansión ¡consiguiendo que su alma descanse en paz!
Las Leyendas de Andor es un juego cooperativo de aventuras en un mundo de fantasía. Los jugadores encarnan a cuatro héroes que tendrán que superar distintas aventuras organizadas en sus leyendas. Saca el héroe que llevas dentro y ayuda a salvar el reino. Ganador del Premio Juego del Año en España el 2013
¡Bienvenidos a Carcassonne, el maravilloso territorio que todos trataréis de conquistar! En Carcassonne, cada partida es diferente a la anterior. Las fichas de terreno se colocan de forma aleatoria cada vez, dando lugar a territorios con las combinaciones más variopintas. Construye tus ciudades, controla las granjas y se el rey de los caminos para...
Carcassone, básico versión en Catalán Mediante la colocación de losetas , los jugadores construyen caminos, ciudades y monasterios, y, cuando se acaban las losetas, el jugador que tiene más puntos gana la partida. Con un reglamento sencillo de aprender, cada decisión que toma durante a partida influye en tus posibilidades de ganar.
CATAN - ¡Descubre un nuevo mundo! Catan es un juego de mesa para toda la familia que se ha convertido en un fenómeno mundial. Se trata de un juego que aúna la estrategia, la astucia y la capacidad para negociar y en el que los jugadores tratan de colonizar una isla, Catan, rica en recursos naturales. Construyendo pueblos, estableciendo rutas comerciales,...
Se trata de un juego que aúna la estrategia, la astucia y la capacidad para negociar y en el que los jugadores tratan de colonizar una isla, Catan, rica en recursos naturales. Construyendo pueblos, estableciendo rutas comerciales, etc.
Carcassonne Junior es la versión infantil del multi premiado Carcassonne En este juego simplificado de Carcassonne, el ganador será el primer jugador en colocar todas sus fichas en el tablero. Esta versión infantil del popular juego Carcassonne es la puerta de entrada al mundo de juegos de mesa modernos para los más pequeños
¡Vive toda la emoción del clásico juego de detectives, pero ahora... con una nueva sospechosa!
¡Conquista el mundo con ayuda de tu ejército, tácticas y estrategias... en la guerra todo vale! ¡Con 12 misiones secretas!