Categorías
Filtra como quieras
Cargando...
Filtra como quieras
Esta reedición de Nancy nos trae de vuelta al modelo Nancy Enfermera de 1976 Nancy lleva un precioso uniforme de la Cruz Roja española de la época con puesto por un vestido azul claro y delantal blanco con bolsillos; incluye cofia con la insignia de la Cruz Roja y una capa azul marino.
Nancy con su look mas Fashion y mechas de colores. Podrás hacerle a Nancy las mechas más coloridas y trendy para que vaya a la moda. Aplícale a Nancy los colores del verano para que esté más guapa que nunca. ¡Fácil de poner y fácil de quitar!
Esta reedición de Nancy nos trae de vuelta al modelo Nancy Tusset de 1975. Viene con un bonito look de la época: camisa de manga abullonada naranja y una falda larga con un bonito estampado que se completa con una gargantilla negra. Además lleva el pelo corto y rizado, lo que hace de este modelo algo aún más especial.
¡Suzy Sprint nunca se separa de su chupete y es la más activa de las Jaggets, le encanta hacer deporte... tiene una bola sorpresa de nieve!
¡Nueva Nancy Novia de Colección diseñada por Ion Fiz para celebrar su 15º aniversario en el mundo de la alta costura!
¡Megan Byte nunca se separa de su chupete y es toda un experta en tecnología, siempre está conectada jugando a videojuegos, pero ahora desde la nieve... tiene una bola sorpresa de nieve!
Muñeca Sparkle Princesa Unicornio en Cono 25 cm Modelos surtidos, se venden por separado
Sugugús es una colección de muñequitos muy simpáticos, cada una de ellos huele a caramelos de frutas diferentes. Son muy divertidos, llevan unos baberos alegres y coloridos, vienen dentro de una cajita en forma de caramelo cuadrado. ¡Consigue tu muñequito con el olor de la fruta que más te guste!
Nueva Nancy de colección re-edición 2019 de la caja trousseau de Nancy Cenicienta del año 1971. El pack incluye una preciosa Nancy rubia ceniza con el vestido de Cenicienta con delantal y escoba y el vestido de gala de Cenicienta con sus zapatos de cristal.
¡Nica lleva pendientes! Quiere enseñárselos a sus amigos por eso se ha puesto tan guapa, para poder salir de paseo esta tarde. ¿La acompañas?
Set de una Barriguita clásica con los dos primeros accesorios que tuvo, una trona y un caballo balancín, además también incluye un vestido de recambio y varios accesorios más. Este set es un edición limitada.
Las muñecas son un tipo de juguete que ha sido tradicionalmente usado por niñas y que les ayudaba a recrear ciertas labores de la maternidad, ya que por lo general se trata de una figura de un bebé, que se pueden encontrar con mecanismo y sin mecanismo. Por suerte, el avance en España de la cultura de la crianza compartida y el abandono progresivo de roles de género en lo que a juguetes se refiere hace que cada vez más varones jueguen con muñecas, ayudándoles a aprender labores relacionadas con la paternidad y los cuidados que pocos niños de generaciones anteriores tuvieron.
Esta figura humanizada se le puede encontrar de diversos materiales, bien sea madera, plástico, silicón, trapo, cartón, entre otros; así mismo se le pueden colocar accesorios por lo que son un gran entretenimiento.
En la historia de las muñecas podemos encontrar que desde los tiempos más remotos han existido, los egipcios usaban pedazos lisos de madera para realzarlas, los japoneses usaban el papel doblado, los pobladores más antiguos americanos usaban para su fabricación lana o tela, los alemanes usaban la porcelana y los esquimales usaban la piel de la foca.
En el pasado el uso que de forma general le daban a las muñecas que fabricaban era esotérico, como objetos mágicos o religiosos, pero no como en la actualidad se usan “como juguetes”.
Los antiguos egipcios las fabricaban para colocarlas en la tumbas de sus muertos creyendo que en la otra vida les harían de sirvientes, las hacían de pinturas de prendas de vestir decoradas sobre pedazos de madera y con muchas cuencas de arcilla para hacer la ilusión del cabello.
En la zona de las Antillas las usaban para clavar alfileres y con eso hacer daño a sus enemigos, es lo que se le conoce como muñecos de vudú.
Durante todo el siglo XX los diseños de las muñecas han sido mejorados y hasta se ha visto la tecnología en ellas colocando mecanismos que permitan ejecutar varias opciones que son permitidas por el uso de baterías desechables y se mantienen las muñecas sin mecanismos.
Dentro de la historia de las muñecas se encuentra como dato importante “la muñeca romana de marfil” las cuales se sabe es que en un tiempo remoto por medio de la arqueología y sus excavaciones, siendo estos los juguetes más antiguos de la historia del siglo XXI antes de Cristo.
Esto ocurrió por costumbres de la época de enterrar a los niños junto con sus juguetes. Esto se mantuvo hasta los primeros años del cristianismo.
Los romanos y griegos ya disponían e muñecas de tipo articuladas que se movían por medio de hilos con las cuales las niñas podían jugar, se dice que las casas de muñecas existen desde antes del comienzo de la era cristiana.
El material que usaban para la realización de las muñecas es marfil, boj, cera y yeso. Tenían como tradición que cuando las jóvenes núbiles contraían matrimonio colgaban las muñecas que le sirvieron para el entrenamiento en los altares de venús.
En cuanto a las muñecas japonesas podeos citar que la historia indica que usaban las muñecas que hacían en la antigüedad de papel doblado para depositar en ellas sus impurezas y luego eran arrojadas al rio o al mar.
También cabe destacar que todo se realizaba en una fecha específica y de allí y de muchas historias más se deriva la celebración de nombre “Hina Matsuri” o mejor conocida como fiesta de muñecas, esta fiesta se realice en el mes de Marzo el día 3.
Las muñecas en Europa toman un papel muy importante ya que en el siglo XIX se reconoció que el juego es fundamental en el desarrollo infantil. Por lo cual hubo una gran prosperidad en la industria de muñecas.
Para el año 1824 ya les habían incorporado mecanismos que les permitían decir “Mamá” y “Papá”, años posteriores surgieron muñecas que caminaban, y las muñecas sin mecanismo tipo maniquí, las cuales contenían vestidos y accesorios muy lujosos.
En el siglo XX con el uso del plástico para la fabricación de las muñecas hubo un crecimiento acelerado de la producción de las mismas, lo cual permitió bajar los costos y aparece en el año 1959 la muñeca Barbie de plástico la cual ha dominado el mercado.
La venta de muñecas con y sin mecanismo en los últimos años había decaído de una manera exorbitante, pero fue en el año 2017 que en España se produce un crecimiento en las ventas de casi un 20%.
Recuperando el color que se perdió en el tiempo por la crisis económica a nivel mundial que se presento y así mismo se vieron afectadas las ventas de muñecas por la llegada de la tecnología con juguetes cada vez mas tecnológicos dejando a un lado lo tradicional.
Cualquiera que haya sido la forma de cómo llegaron a existir las muñecas lo importante y realmente resaltante en la historia es el beneficio que ofrece a las más pequeñas de la casa al jugar con ellas.
Las muñecas son una vía para canalizar emociones, un cobijo en los momentos de tristeza de las niñas, y ayudan a la formación de sus rasgos y primeros indicios como persona adulta, ya que son las amigas, confidentes y compañeras de gran parte de la vida de las niñas.
Según la asociación que lleva o contabiliza datos elaborados por las consultoras NPD, dice que la categoría de las muñecas más vendidas son las de forma de bebé, sin mecanismo, los clásicos de toda una vida y de generaciones.
Barbie no está en un buen momento, Mattel cerró sus puertas en el año 2016, en sus últimos años en el mercado se intentó humanizar a Barbie, colocando diferentes tallas en las mismas dejando a un lado el estereotipo de la mujer perfecta, lo que la ha llevado a sacar de la crisis a la empresa.